RESULTADOS Y BENEFICIOS OTORGADOS EN 2021

Educación

Como eje fundamental en el desarrollo de nuestros beneficiarios diseñamos el programa de “EDUCACION INTEGRAL”, con cinco fases, el cual abarca acciones desde el final del colegio, preparación para ingreso a la universidad o instituto tecnológico, hasta la terminación de estudios superiores y preparación para la vida laboral. A continuación, está una descripción de las actividades y las sumas asociadas a ellas.

FASE I. y FASE II
En esta fase buscamos asegurar la calidad de la formación básica y media vocacional y además proporcionamos herramientas para acceder a la Educación superior. En el periodo 2021 no se aplicaron estas fases debido a que los beneficiarios actuales se encuentran en fases más avanzadas.

FASE III
En esta fase buscamos asegurar la calidad en la formación vocacional técnica, tecnológica y profesional.
Los beneficiarios de tenis al llegar a esta etapa en su vida deciden si quieren o no iniciar estudios superiores y pasar a ser beneficiarios de golf. Quienes deciden estudiar son los que continuarán como beneficiarios de la fundación.

FASE IV

En esta fase buscamos fortalecer las habilidades para el ingreso a la vida laboral. La formación para la vida laboral es crucial en el desarrollo personal y profesional de cualquier persona, por el impacto que genera a distintos niveles.

El plan de trabajo consta de los siguientes temas:
1.Autoconocimiento: Identificar habilidades personales y sociales
a.¿Quién Soy? (Autoanálisis)
b.¿Qué quiero? Objetivo profesional principal. Objetivo profesional secundario
c.DOFA: identificar sus habilidades y potencialidades que serán el eje rectorpara la construcción de su perfil profesional.
2.Construyendo mi hoja de vida: Presentación y Tipos de hoja de vida
3.Pruebas de Selección: Pruebas profesionales, Test depersonalidad, Test Psicotécnicos.
4.Entrevista:
a.Presentación Personal
b.Actividad práctica de presentación de entrevista individual y grupal
Desde el área de Trabajo Social de la Fundación se orientó a un grupo de 12 beneficiarios de golf que se capacitaron en temas de:
-Hoja de vida
-Portales de empleo
-Trabajo en equipo
-Preparación para una entrevista
-Pruebas psicotécnicas.

FASE V

La propuesta diseñada desde la Fundación en cuanto a “Capacitación, formación e inserción laboral, para los jóvenes beneficiarios”, busca ofrecer un programa de capacitación y formación que incremente las posibilidades de inserción laboral y a la vez mejoren su calidad de vida.

BONOS EDUCACIÓN SUPERIOR

Para incentivar la excelencia académica en los beneficiarios que pertenecen al Programa “Yo Estudio”, en los meses de febrero y agosto se les otorga un bono para condonar parcialmente los créditos a aquellos participantes que obtienen un promedio mínimo de 3.6/5.0 en sus calificaciones. El bono varía según el promedio obtenido así:

Por este concepto se otorgaron 17 bonos como auxilios de educación superior a 16 beneficiarios de golf por $25.7 millones y a 1 beneficiario de tenis por $1,0 millones, para un total de $26.7 millones.
Adicionalmente durante el año 2021 por autorización del comité ejecutivo se otorgaron 8 bonos para aliviar la carga en los auxilios de educación superior debido a la emergencia sanitaria, sumando $6.8 millones.
El valor total de bonos “yo estudio” y bonos auxilio “contingencia” suma: $33.5 millones.
Los graduandos de golf fueron:

•    Vargas Villamil Diego Andres. Tecnología Comunicación Gráfica. UNIMINUTO de Dios
•    Mahecha Virgüez Yorjan Andres. Contaduría Pública.   U. Cooperativa Colombia
•    Diaz Gómez Miguel Ángel. Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Colombia

AUXILIOS Y BONOS para educación beneficiarios

El rubro de auxilios de educación para empleados del club y beneficiarios de golf y tenis ascendió a $146.1 millones. Los préstamos para pago de matrículas universitarias de la beca 100 años más la beca especial de la fundación más los préstamos del programa “Yo Estudio” sumaron $93.1 millones.

Educación Temprana

Con el fin de apoyar la educación en la primera infancia y teniendo en cuenta la pandemia, el Comité Ejecutivo autorizó en el mes de diciembre se concedieran auxilios para suplir el pago mensual de la pensión que realizaron durante los meses de febrero a noviembre en medio de la emergencia sanitaria y económica, otorgando hasta un 80% del valor cancelado en el año 2019.

Para el año 2021 se otorgaron 11 auxilios mensuales a 11 hijos de empleados por un valor total de $13.3 millones.

Educación especial

En el programa se benefician los niños con limitaciones cognitivas. Se concedieron 22 auxilios durante los meses de febrero a diciembre del año 2021 para el pago mensual de pensión, auxilio de manutención y actividades de estimulación realizadas en las Instituciones donde se encuentran matriculados, por un valor de $7.2 millones.

Alimentación

La fundación en aras de ayudar a los beneficiarios durante la Pandemia ha venido otorgando, con autorización del Comité Ejecutivo, un auxilio de alimentación mensual a cada uno de nuestros beneficiarios con el objetivo de apoyar las necesidades prioritarias.

El auxilio de alimentación ha sido un esfuerzo grande. Se entregaron, por medio de distintas plataformas electrónicas, $403.7 millones a 140 beneficiarios de golf y tenis desde enero hasta diciembre.

Hasta tanto no se empiece a normalizar el servicio, la fundación continuará apoyando a los beneficiarios que lo necesiten, principalmente a los mayores y a los jóvenes que están estudiando. 

Biblioteca

Contamos con 301 volúmenes donados por socios del club, 8 equipos de cómputo, una fotocopiadora y un televisor en el cual se facilita el proceso de educación de los empleados y la realización de capacitación para beneficiarios.

Durante el periodo 2021 las instalaciones se mantuvieron cerradas. La revisión general a los computadores, y la supervisión está a cargo de nuestro Bibliotecólogo. 

APOYO FINANCIERO A EMPLEADOS DEL CLUB

Con el fin de buscar el mayor beneficio por parte de quienes requieren de recursos económicos para atender compromisos educativos, de salud, pago de servicios y deudas entre otros, se fijaron algunos requisitos tales como obtener el visto bueno de talento humano para los empleados, estar a paz y salvo con la Fundación, presentar el soporte oprueba suficiente del destino del dinero.

Los formularios los tramitan y se anexan los documentos requeridos, las solicitudes se reciben entre el 1° y el 15 de cada mes donde se cuenta con un cupo rotativo, que permite de acuerdo con los desembolsos y reintegros, mantener una capacidad adecuada para el otorgamiento de patrocinios hasta de $1.0 millones a un plazo máximo de 12 meses y sin recargo alguno.

Se otorgaron a 25 empleados por valor total de $25.0 millones

EVENTOS

NAVIDAD PARA LOS HIJOS DE EMPLEADOS DEL CLUB Y DE BENEFICIARIOS DE LA FUNDACION

Después de dos años, regresó nuestra tradicional fiesta de navidad para los hijos de empleados del club y de la fundación, con edad hasta de 11 años. Se llevó a cabo el primer lunes de diciembre en la cancha de fútbol del Club, actividad que se llevó a cabo desde las 10.00 am hasta las 2.00 pm, asistieron 108 familias de 130 invitadas.

A cada niño se le entregó un obsequio, disfrutaron de los juegos, música, atracciones y animación de los recreadores de Da Silva Group. Durante la reunión a todos los asistentes se les ofreció un almuerzo especial, consistente en hamburguesa, papa, jugo, fruta, helado, crispetas y chocolatina. El voluntariado de la Fundación también se hizo presente.

La inversión realizada para esta actividad fue de $38.9 millones.

EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA “YO ESTUDIO”

Continuamos avanzando en el desarrollo de este programa bandera, con el apoyo y promoción de la educación técnica, tecnológica y profesional de los beneficiarios.

Se denomina “Yo Estudio”, y otorga un crédito por el 100% del valor de la matrícula semestral, con un tope de $3.5 millones. Durante la vigencia, no se cobra financiación y su amortización se establece acorde con la capacidad de pago de cada beneficiario.

En el año 2014 se constituyó un fondo por valor de $157,5 millones de pesos para el desarrollo de este programa. Durante el año 2021 se registraron los siguientes movimientos

•Saldo cartera 1 de enero 2021:$116.380.843
•18 préstamos otorgados:$ 40.658.885
•Recaudos:$ 70.431.822
•Saldo cartera 31 de diciembre 2021$ 86.607.906

Debido a la incertidumbre de poder generar ingresos, se limitó a los beneficiarios que fueran aprobados por FINAVAL. El número de beneficiarios que accedieron a este programa fue de 12 quienes realizan sus estudios superiores así:


Beca 100 Años

Ésta beca, instituida por la Junta Directiva del Club está dirigida a hijos de empleados del Club que hayan obtenido un puntaje en la prueba Saber 11 del ICFES igual o superior a 342.

La beca auxilia el 50% del valor de la matrícula, otorga un crédito condonable por el 40% y el 10% restante debe ser pagado por la familia del estudiante. Sheila Juliana Quintero hija del colaborador del Club German Quintero quien ingreso en el 2016 es la primera beneficiaria de esta beca y se encuentra cursando últimos semestres de Medicina en la Universidad de los Andes de Bogotá. Durante el año 2017 se otorgó la segunda beca al joven Michael Quintero también hijo del colaborador del club German Quintero y se encuentra en octavo semestre de Microbiología en la Universidad de los Andes de Bogotá.

La joven Sara Juliana Diaz Forero Hija de Sonia Forero Pulido, quien ingreso en enero de 2019 a la Universidad Javeriana presento carta ante el Comité Ejecutivo informando quebrantos de salud a raíz de su incompatibilidad con el proceso de formación académica que venía adelantando, es por esto que presentó evaluación académica y actualmente se encuentra en segundo semestre de Nutrición y Dietética.

Durante el año 2019 se otorgó la cuarta beca al joven Daniel Ochoa Urrego Hijo de Martha Patricia Urrego, quien ingreso en junio de 2019 a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y se encuentra en quinto semestre de ingeniería de sistemas.

Entre becas y créditos la inversión durante el año 2021 fue de $111.0 millones

EXCELENCIA ACADÉMICA

Para incentivar la excelencia académica en los beneficiarios, el comité ejecutivo autorizó la creación de un auxilio para apoyar los gastos de conectividad digital en sus casas, el cual se otorgó desde enero a diciembre del 2021. Para la asignación del valor a cada beneficiario se tomó en cuenta su promedio académico.

El valor total de este auxilio fue de $24.4 millones y se les entregó a 58 beneficiarios de tenis y golf.

BECA ESPECIAL

Se ha dado continuidad con esta Beca al beneficiario de golf Johan David Lozano Caycedo, que culminó durante el año 2021 su formación en Química de la Universidad de los Andes. Esta beca esta subsidiada por la Fundación en un 80% de la matrícula y el excedente es cancelado por el beneficiario.

El valor del crédito para su última materia fue de $3.1 millones. 

Préstamos educativos

Los préstamos para pago de matrículas universitarias de la beca 100 años más la beca especial de la fundación más los préstamos del programa “Yo Estudio” sumaron $93.1 millones.


Beneficiarios mayores

La Fundación tiene en esta categoría a 9 beneficiarios de semana y 5 de fin de semana que no participan en programas de educación. Todos ellos tienen más de 60 años. Para ellos ha desarrollado programas de apoyo así:

AUXILIO DE ALIMENTACION A CADDIES MAYORES
Se les incrementó, desde el mes de noviembre, el auxilio de alimentación mensual de $350 mil a $1.0 millón a los primeros y a $800 mil a los segundos.

Este apoyo se les seguirá entregando hasta tanto las condiciones no cambien.

VISITAS BENEFICIARIOS MAYORES

En aras de velar por su bienestar y salud desde el área de Trabajo Social de la Fundación se realizaron visitas en casa, con el fin de hacer un acompañamiento y poder dar algún tipo de ayuda según las condiciones en las que se encuentra actualmente cada uno; pudimos evidenciar que algunos están en condiciones precarias tanto habitacionales, como de salud y redes de apoyo.  

Es por eso, que la Fundación brindó un auxilio para mitigar y mejorar la calidad de vida de ellos otorgando electrodomésticos, camas, colchones, edredones, cobijas y otros enseres.

El valor de estos auxilios asciende a $4.8 millones.

AUXILIO CANASTA ALIMENTOS BENEFICIARIOS MAYORES

Nuestros beneficiarios mayores al encontrarse en aislamiento preventivo manifestaron dificultades de traslado para compra de alimentos y productos de primera necesidad, es por eso por lo que la Fundación les otorgó en diciembre, catorce (14) mercados los cuales sumaron $1.4 millones y fueron entregados en sus casas.

APOYOS FINANCIEROS A BENEFICIARIOS

Este es un apoyo financiero que la Fundación otorga a los beneficiarios para atender necesidades básicas en salud, educación y otros.

Debido a la pandemia únicamente se otorgó dos préstamos por un valor total de $2.8 millones, pero para dar un alivio a los beneficiarios que tenían saldos por este concepto, el Comité Ejecutivo autorizo que se suspendieran los abonos a las deudas hasta nuevo aviso.

El valor de esta cartera congelada asciende a la suma de $12.9 millones.

Consultas Médicas

El servicio de medicina general, prestado por el Doctor Andrés Romero ha sido fundamental y se mantiene habilitado el servicio de orientación telefónica, tele consulta y consulta presencial cumpliendo todos los protocolos de Bioseguridad.

Este servicio es gratuito para empleados del club, sus familias y beneficiarios de la fundación.

Programa de Salud

Los auxilios en los diferentes rubros de este grupo apoyaron a 33 personas entre empleados del club y beneficiarios de la fundación, y totalizó $11.4 millones en hospitalización y cirugía, medicamentos, auxilios de maternidad, calamidad familiar, servicios de Odontología y Oftalmología entre otros.